Todas las entradas de Vicente-mg

PERSONAL DE GEOACE PARTICIPA EN LA CAMPAÑA DE INVESTIGACIÓN GEOTÉCNICA OFFSHORE, PARA EL PROYECTO Xlinks DE INSTALACIÓN DE CABLES ELÉCTRICOS SUBMARINOS EN EL OCÉANO ATLÁNTICO ENTRE MARRUECOS Y GRAN BRETAÑA.

Personal técnico de GeoACE participa a través de SEA SOILS (GRUPO GEO xyz) en una campaña de investigación geotécnica offshore para el proyecto de instalación de cables eléctricos submarinos en el Oceáno Atlántico entre Marruecos y Gran Bretaña. Concretamente se ha participado como ingenieros geólogos en los tramos de zonas anexas a las costas de Portugal, Francia y Reino Unido.

El proyecto Xlinks Morocco-Uk Power Project es desarrollado por la compañía Xlinks First Ltd. y prevé crear un interconector para transportar energía solar y eólica desde Marruecos hasta el Reino Unido. Los 4.000 km del proyecto serán el cable eléctrico submarino más largo del mundo y podría suministrar más del 8% del consumo eléctrico del Reino Unido.

Los trabajos de investigación geotécnica son realizados por las compañías SEA SOILS Y GEO xyz. Concretamente, para esta fase de la campaña de investigación geotécnica se llevan a cabo prospecciones mediante equipos de Vibrocorer y CPT. Los trabajos se realizan desde los buques GEO OCEAN III y GEO OCEAN IX  de la compañía GEO xyz.

GEOACE REALIZA ENSAYOS DE INFILTRACIÓN EN EL PARQUE SOTO DE ENTREVÍAS EN MADRID.

GEOACE ha realizado para IGB INGENIERÍA BÁSICA, S.L. ensayos de infiltración en zanja en el Parque Soto de Entrevías y Parque Forestal de Entrevías, en el Barrio de Entrevías, del Distrito0 Municipal de Puente de Vallecas en Madrid.

El proyecto que se realiza para el AYUNTAMIENTO DE MADRID contempla la construcción de jardines de lluvia como sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS), para recoger el agua de lluvia de escorrentía en la zona.

A partir de los ensayos realizados se han obtenido valores de coefeiciente de infiltración y de permeabilidad del terreno.

GEOACE REALIZA EL ESTUDIO GEOLÓGICO, HIDROGEOLÓGICO, GEOTÉCNICO Y MEDIOAMBIENTAL PARA EL PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL VERTEDERO DE RESIDUOS INDUSTRIALES NO PELIGROSOS EN FRESNO DE LA RIBERA (ZAMORA)

GeoACE ha realizado para URBASER, S.A. el estudio geológico, hidrogeológico, geotécnico y medioambiental para el proyecto de ampliación del Vertedero del Centro de tratamiento de residuos industriales no peligrosos (RINOP) de Fresno de la Ribera (Zamora).

Para dichos estudios se han realizado sondeos de reconocimiento con ensayos «in situ», y toma de muestras, ensayos de penetración dinámica D.P.S.H., calicatas, toma de muestras medioambientales de suelos y aguas subterráneas, medición de gases y COV´s y cartografía geológica de la zona de estudio.

GEOACE REALIZA UN ESTUDIO GEOTÉCNICO PARA EL PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO REY JUAN CARLOS EN MÓSTOLES (MADRID)

GeoACE ha realizado para QUIRÓN SALUD (IDC SERVICIOS MÓSTOLES, S.A.)  por mediación de BERNABEU INGENIEROS, S.L. el estudio geotécnico para el proyecto de ampliación del edificio de consultas del Hospital Universitario Rey Juan Carlos en la C/ Gladiolo s/n en Móstoles (Madrid).

Para dicho estudio se han realizado sondeos de reconocimiento con ensayos «in situ» y toma de muestras, parte de las cuales se han ensayado en laboratorio y ensayos de penetración dinámica superpesada D.P.S.H.

PERSONAL DE GEOACE PARTICIPA EN LA CAMPAÑA DE INVESTIGACIÓN GEOTÉCNICA OFFSHORE, PARA EL PROYECTO OSTWIND 4 & BEI DE INSTALACIÓN DE CABLE ELÉCTRICO SUBMARINO EN EL MAR BÁLTICO (ALEMANIA Y DINAMARCA).

Personal técnico de GeoACE participa a través de SEA SOILS (GRUPO GEO xyz), como ingenieros geólogos en una campaña de investigación geotécnica offshore para el proyecto de instalación de cable eléctrico submarino en el Mar Báltico entre Alemania y Dinamarca.

El proyecto Ostwind 4 & BEI es desarrollado por la compañía 50 hertz (ELIA GROUP).

Los trabajos de investigación geotécnica son realizados por las compañías SEA SOILS Y GEO xyz. Concretamente, para esta fase de la campaña de investigación geotécnica se llevaron a cabo prospecciones mediante equipos de Vibrocorer y CPT. Los trabajos se realizaronn desde el buque GEO OCEAN IX  de la compañía GEO xyz.

GEOACE REALIZA TRABAJOS DE TOPOGRAFÍA PARA AMPLIACIÓN DE NAVE LOGÍSTICA EN PINTO (MADRID)

GeoACE ha realizado trabajos de asistencia topográfica para ALDI REAL ESTATE, S.L.U. y por mediación de ACERTA MANAGEMENT SERVICES, S.L. durante la fase de proyecto y durante el proceso constructivo de la ampliación de una nave logística de almacenamiento de mercancías.

Dicha nave se encuentra situada en C/ de las Avutardas nº 15, esquina Avda. de las Grullas,  C/ Abejaruco y C/ Antonio Tapies, en la Manzana «E» del Sector 2 «El Esparragal» en Pinto (Madrid).

Los trabajos han consistido en el levantamiento topográfico inicial, la comprobación de replanteo de la cimentación mediante zapatas y del desplome de pilares prefabricados.

GEOACE REALIZA UN ESTUDIO GEOTÉCNICO PARA EL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE RECICLAJE DE PALAS DE AEROGENERADORES EN LUMBIER (NAVARRA)

GeoACE ha realizado para ACCIONA CONSTRUCCIÓN, S.A. el estudio geotécnico para el proyecto de construcción de la nueva Planta de Reciclaje de Palas de Aerogeneradores Waste2fiber en el Polígono Industrial de las Ventas de Judas en el Término Municipal de Lumbier en Navarra.

Para la ejecución de dicho estudio geotécnico se han realizado sondeos de reconocimiento, ensayos de penetración dinámica D.P.S.H. y calicatas, ensayos de laboratorio sobre parte de las muestras tomadas en sondeo y calicatas, e informe final.

PERSONAL DE GEOACE PARTICIPA EN LA CAMPAÑA DE INVESTIGACIÓN GEOTÉCNICA OFFSHORE, PARA EL PROYECTO NORTH SEA ABBEY GAS DE INSTALACIÓN DE TUBERÍA SUBMARINA DE GAS, EN EL MAR DEL NORTE (GRAN BRETAÑA).

Personal técnico de GeoACE participa a través de SEA SOILS (GRUPO GEO xyz) en una campaña de investigación geotécnica offshore para el proyecto de instalación de tubería submarina de gas en el Mar del Norte. Concretamente se ha participado como ingenieros geólogos en zonas marítimas de Gran Bretaña.

El proyecto North Sea Abbey Gas es desarrollado por las compañía PETROGAS E&P NETHERLANDS B.V. y PETROGAS NORTH SEA Ltd.

Los trabajos de investigación geotécnica son realizados por las compañías SEA SOILS Y GEO xyz. Concretamente, para esta fase de la campaña de investigación geotécnica se llevaron a cabo prospecciones mediante equipos de Vibrocorer y CPT. Los trabajos se han realizado desde el buque GEO OCEAN IX  de la compañía GEO xyz.

PERSONAL DE GEOACE PARTICIPA EN LA CAMPAÑA DE INVESTIGACIÓN GEOTÉCNICA NEARSHORE, PARA EL PROYECTO NEDERWIECK 3 VOORDELTA, DE INSTALACIÓN DE CABLE ELÉCTRICO SUBMARINO DE CONEXIÓN A PARQUES EÓLICOS MARINOS EN VOORDELTA, CANAL DE LA MANCHA (PAÍSES BAJOS).

Personal técnico de GeoACE participa como supervisor y party chief a través de SEA SOILS (GRUPO GEO xyz) en una campaña de investigación geotécnica nearshore (aguas muy poco profundas) para el proyecto de instalación de cable eléctrico submarino en Voordelta, en el Canal de La Mancha (Países Bajos).

El proyecto Nederwieck 3 Voordelta es desarrollado por la compañía TENNET.

Los trabajos de investigación geotécnica son realizados por las compañías SEA SOILS Y GEO xyz. Concretamente, para esta fase de la campaña de investigación geotécnica se llevan a cabo prospecciones mediante equipos de Vibrocorer, CPT y sondeos sónicos. Los trabajos se realizan desde el buque RAM de la compañía DUCK MARINE.

GEOACE REALIZA UN ESTUDIO GEOTÉCNICO PARA LAS OBRAS DE ESTABILIZACIÓN DE UN TALUD EN EL RÍO MANZANARES (MADRID)

GeoACE ha realizado para I.G.B.,  INGENIERÍA BÁSICA, OBRAS Y PROYECTOS, S.L. los trabajos de reconocimiento y estudio geotécnico para el proyecto de estabilización de ladera en la margen izquierda del río Manzanares, en la proximidad de la E.D.A.R. de Butarque, en Madrid.

Para la ejecución de los mismos se han llevado a cabo sondeos de reconocimiento, con ensayos «in situ», toma de muestras y ensayos de laboratorio sobre parte de las muestras extraídas de los mismos y ensayos de penetración dinámica superpesada (D.P.S.H.).