Archivo de la etiqueta: CPT

PERSONAL DE GEOACE PARTICIPA EN CAMPAÑA GEOTÉCNICA OFFSHORE BIMEP EN EL GOLFO DE VIZCAYA (PAÍS VASCO, ESPAÑA)

Personal técnico de GeoACE ha participado a través de TECNOAMBIENTE, S.L. en una campaña de investigación geotécnica offshore para el proyecto BIMEP (BISCAY MARINE ENERGY PLATFORM), de prototipo de plataforma eólica marina flotante en Berth 4, en el Golfo de Vizcaya, frente a la costa del País Vasco.

Este proyecto es desarrollado por la compañía M.P.S. (MARINE POWER SYSTEMS).

Los trabajos de investigación geotécnica, son realizados por la compañía TECNOAMBIENTE, S.L. Concretamente el proyecto ha comprendido los trabajos de investigación geotécnica somera (Fase 2) para los que se han llevado a cabo prospecciones mediante equipos de Vibrocorer y CPT. Los trabajos se han realizado desde el buque Nora B, de la compañía ZUMAIA OFFSHORE.

PERSONAL DE GEOACE PARTICIPA EN CAMPAÑA GEOTÉCNICA Y MEDIOAMBIENTAL OFFSHORE PARA EL PROYECTO DE INSTALACIÓN DE CABLE DE TELECOMUNICACIONES EN EL CANAL DE LA MANCHA (FRANCIA, BÉLGICA Y GRAN BRETAÑA)

Personal técnico de GeoACE ha participado a través de TECNOAMBIENTE, S.L. en una campaña de investigación geotécnica y medioambiental offshore para el proyecto de instalación de cable de telecomunicaciones Q & E North and South Cable Route, en el Canal de La Mancha, entre Francia, Bélgica y Gran Bretaña.

Este proyecto es desarrollado por la compañía OCEAN INFINITY.

Los trabajos de investigación geotécnica y medioambiental son realizados por la compañía TECNOAMBIENTE, S.L. Concretamente se han llevado a cabo prospecciones mediante equipos de Vibrocorer, CPT, Grab Sampler y Box corer sampler. Los trabajos se han realizado desde el buque Nora B, de la compañía ZUMAIA OFFSHORE.

PERSONAL DE GEOACE PARTICIPA EN LAS CAMPAÑAS DE INVESTIGACIÓN GEOTÉCNICA OFFSHORE, PARA EL PROYECTO DE CABLES DE CONEXIÓN A LOS PARQUES EÓLICOS MARÍTIMOS AO4, EN NORMANDÍA Y AO5, EN BRETAÑA, (FRANCIA)

Personal técnico de GeoACE ha participado a través de TECNOAMBIENTE, S.L. en dos campañas de investigación geotécnica offshore para el proyecto de cable de conexión a los futuros Parques Eólicos Marítimos AO4, en la Cuenca del Sena, Departamento de La Mancha, Región de Normandía y AO5 en el Golfo de Gascuña, Departamento de Morbihan, Región de Bretaña, en Francia.

Estos proyectos de parques eólicos marítimos, son desarrollados por la compañía RTE (Réseau de Transport d’Électricité).

Los trabajos de investigación geofísica y geotécnica son realizados por la compañía TECNOAMBIENTE, S.L. Concretamente, para esta fase de las campañas de investigación geotécnica se han llevado a cabo prospecciones mediante equipos de Vibrocorer, CPT y Grab Sampler. Los trabajos se han realizado desde el buque Nora B, de la compañía ZUMAIA OFFSHORE.

PERSONAL DE GEOACE PARTICIPA EN LA CAMPAÑA DE INVESTIGACIÓN GEOTÉCNICA OFFSHORE, PARA EL PROYECTO DE CABLE DE CONEXIÓN AL PARQUE EÓLICO MARÍTIMO DE MORAY WEST, EN LA BAHÍA DE MORAY, MAR DEL NORTE, ESCOCIA (GRAN BRETAÑA)

Personal técnico de GeoAce ha participado a través de TECNOAMBIENTE, S.L. en la campaña de investigación geotécnica offshore para el proyecto de cable de conexión al Parque Eólico Marítimo de Moray West, en la Bahía de Moray, Mar del Norte, Escocia (Gran Bertaña).

El proyecto del parque eólico marítimo, es desarrollado  por MORAY OFFSHORE WINDFARM (WEST) Ltd .

Los trabajos de investigación geofísica y geotécnica son realizados por la compañía TECNOAMBIENTE, S.L. Concretamente, para esta fase de la campaña de investigación geotécnica se han llevado a cabo prospecciones mediante equipos de Vibrocore y CPT. Los trabajos se han realizado desde el buque Atlantic Discovery, de la compañía ATLANTIC MARINE.

Personal de GeoAce participa en la campaña de investigación geotécnica offshore para proyecto de emisario submarino en la Bahía de Moa, (Cuba)

Personal técnico de GeoAce ha participado a través de Control y Prospecciones IGEOTEST en la campaña de investigación geotécnica offshore que se lleva a cabo en la Bahía de Cayo Moa, Moa, Provincia de Holguín (Cuba).

El proyecto de Ingeniería Básica para la Construcción de un Nuevo Emisario Submarino es desarrollado por la compañía francesa GEOCEAN para la Propiedad MOA-NICKEL, S.A.

Los trabajos de investigación geotécnica han sido realizados por la compañía IGEOTEST. Durante la ejecución de los mismos se contó con la supervisión de personal de GEOCEAN y GEOCUBA. Concretamente, para la campaña de investigación geotécnica se han realizado diversos tipos de prospecciones mediante equipos de Vibrocore, CPT, Rockcore, y DPSH. Los trabajos se han llevado a cabo desde el buque Aitana B, de la compañía Zumaia Offshore.

Personal de GeoAce participa en la campaña de investigación geotécnica offshore DLT-YNO, en el Canal de la Mancha y Golfo de Vizcaya (Francia)

Personal técnico de GeoAce participa a través de Control y Prospecciones IGEOTEST en la campaña de investigación geotécnica offshore que se lleva a cabo en las zonas de Dieppe-Le Tréport (DLT) en el Canal de La Mancha, e Islas de Yeu-Noirmoutier (YNO) en el Golfo de Vizcaya, en las regiones de Normandía y Loira (Francia).

El proyecto de cable de conexión de Parques Eólicos marítimos, es desarrollado  por RTE.

Los trabajos de investigación geofísica y geotécnica son realizados por las compañías IGEOTEST, GEOTEC y G-TEC. Concretamente para esta fase de la campaña de investigación geotécnica se han realizado diversos tipos de prospecciones mediante equipos de Rockcore, Vibrocore, CPT y TRT. Los trabajos se han llevado a cabo desde el buque Aitana B, de la compañía Zumaia Offshore.

Personal de GeoAce participa en la campaña de investigación offshore FABLINK en el Canal de La Mancha

Personal técnico de GeoAce participa a través de Control y Prospecciones IGEOTEST en la campaña de investigación geotécnica offshore que se lleva a cabo en el Canal de La Mancha para el proyecto FabLink.

El proyecto Fablink (France-Alderney-Britain Link), que desarrollan conjuntamente las compañías FAB Link Ltd y RTE, prevé la instalación de un nuevo interconector eléctrico submarino y subterráneo entre Francia y Gran Bretaña, vía la isla de Alderney.

Los trabajos de investigación geofísica y geotécnica son realizados por la compañía sueca MMT, que ha contado con personal y medios de investigación de IGEOTEST para realizar parte  de la campaña. Concretamente para esta fase de la campaña se han realizado diversos tipos de prospecciones mediante equipos de CPT, Rockcore y Vibrocore. Los trabajos se han llevado a cabo desde el buque de investigación Stril Explorer de la compañía MMT.

www.youtube.com/watch?v=HeAgsIkKtG8&feature=youtu.be

 

 

 

Personal de GeoAce participa en la campaña de investigación geotécnica offshore Geo2 Cable Route, en Saint Nazaire (Francia)

Personal técnico de GeoAce ha participado a través de Control y Prospecciones IGEOTEST en la campaña de investigación geotécnica offshore que durante los meses de Agosto y Septiembre de 2014  se ha llevado a cabo para el proyecto Geo2 Cable Route.

El proyecto que desarrolla EDF Energies Nouvelles prevé la instalación de un cable submarino de servicio a una infraestructura de energías renovables en aguas del Oceáno Atlántico en las proximidades de la ciudad de Saint Nazaire, Departamento del Loira Atlántico (Francia).

Los trabajos de investigación geotécnica han sido realizados por la compañía IGEOTEST desde el buque Investigador de la compañía Investigaciones Marinas. Para esta fase de la campaña se han realizado diversos tipos de prospecciones mediante equipos de Penetración estática con cono (CPT), Rockcore y Vibrocore.

PERSONAL DE GEOACE PARTICIPA EN LA CAMPAÑA DE INVESTIGACIÓN GEOTÉCNICA OFFSHORE PARA CABLE DE CONEXIÓN EN PARQUE EÓLICO MARÍTIMO EN LA ENSENADA ALEMANA, MAR DEL NORTE (ALEMANIA).

Personal técnico de GeoAce participa a través de Control y Prospecciones IGEOTEST en la campaña de investigación geotécnica offshore para proyecto de Cable de Conexión para Parque Eólico Marítimo que se lleva a cabo en la Región de la Ensenada Alemana, Mar del Norte, en las proximidades de la Isla de Helgoland (Alemania).

El proyecto de investigación geotécnica para el cable de conexión es desarrollado por OSIRIS PROJECTS para TENNET OFFSHORE, promotor de la obra.

Los trabajos de investigación geofísica y geotécnica son realizados por las compañías IGEOTEST y OSIRIS. Para esta fase de la campaña de investigación geotécnica se han realizado diversos tipos de prospecciones mediante equipos de Vibrocore y CPT. Los trabajos se han llevado a cabo desde el buque Poseidon.

Personal de GeoAce participa en la campaña de investigación geotécnica offshore para el Proyecto de Oleoducto Gael-Cats, en el Mar del Norte (Reino Unido)

Personal técnico de GeoAce ha participado a través de CALEGEO en la campaña de investigación geotécnica offshore que entre los meses de Diciembre de 2011 y Febrero de 2012  se ha llevado a cabo para el proyecto Gael-Cats Oil Pipeline Route.

El proyecto que desarrolla Applied Drilling Technology International (ADTI) en representación de ITHACA ENERGY (UK) Ltd prevé la instalación de un oleoducto en aguas del Mar del Norte.

Los trabajos de investigación geotécnica han sido realizados por la compañía CALEGEO desde el buque Highland Spirit y han consistido en diversos tipos de prospecciones mediante equipos de Penetración estática con cono (CPT) y Vibrocore.