Archivos de la categoría Geotecnia e ingeniería geológica

GEOACE REALIZA TRABAJOS DE RECONOCIMIENTO GEOTÉCNICO EN PUERTA DEL SOL Nº 5 (MADRID)

GeoACE ha realizado para LEGENDS INTERNATIONAL trabajos de reconocimiento geotécnico para el proyecto constructivo de ascensor en la planta de sótano de un edificio sito en la Plaza de Puerta del Sol nº 5 (Madrid) dentro de las obras de remodelación de local comercial en el edificio.

Para los trabajos de reconocimiento geotécnico se han realizado ensayos de penetración mediana (DPM) con equipo de dimensiones reducidas por las dificultades de acceso a la zona de trabajo.

GEOACE REALIZA NUEVOS TRABAJOS DE RECONOCIMIENTO GEOTÉCNICO EN EL ESTADIO COLISEUM DE GETAFE (MADRID)

GeoACE ha realizado para AMENABAR OBRAS Y PROYECTOS, S.L. nuevos trabajos de reconocimiento geotécnico complementarios a los realizados en 2024 para el proyecto de renovación y ampliación del Estadio Coliseum, promovido por GETAFE CLUB DE FÚTBOL, S.A.D.

Para dichos trabajos se han realizado ensayos de penetración dinámica superpesados (DPSH) en el fondo sur y el lateral este del estadio.

PERSONAL DE GEOACE PARTICIPA EN LA CAMPAÑA DE INVESTIGACIÓN GEOTÉCNICA OFFSHORE, PARA EL PROYECTO ADRIATIC LINK DE INSTALACIÓN DE CABLES ELÉCTRICOS SUBMARINOS EN EL MAR ADRIÁTICO (ITALIA).

Personal técnico de GeoACE participa a través de ACSM SHIPPING CO, S.L. como ingenieros geólogos, supervisores geotécnicos y operadores de piezocono en una campaña de investigación geotécnica offshore para el proyecto de instalación de dos cables eléctricos submarinos en el Mar Adriático (Italia).

El proyecto Adriatic Link es desarrollado por la compañía TERNA, SPA y PRYSMIAN, SPA.

Los trabajos de investigación geotécnica son realizados por la compañía ACSM SHIPPING CO, S.L. mediante prospecciones con equipos de Vibrocorer, CPT y TRT. Los trabajos se realizaron desde el buque M/V ARTABRO  de la compañía ACSM SHIPPING CO, S.L. .

GEOACE REALIZA UN ESTUDIO GEOTÉCNICO EN EL POLÍGONO INDUSTRIAL SEPRES, EN VILLARROBLEDO (ALBACETE)

GeoACE ha realizado un estudio geotécnico para KELLER CIMENTACIONES, S.L.U. en las inmediaciones de una nave industrial propiedad de LACTALIS FORLASA, sita en la Avda. Reyes Católicos nº 135, del Polígono Industrial Sepres en Villarrobledo (Albacete).

Para dicho estudio se han realizado sondeos a rotación con extracción de testigo, ensayos in situ y toma de muestras y ensayos de penetración dinámica superpesados (DPSH)

GeoACE realiza un estudio geotécnico en AZCA (Madrid)

GeoACE ha realizado para IGB, INGENIERÍA BÁSICA, S.L. un estudio geotécnico en la Plaza de Pablo Ruiz Picasso, en AZCA (Madrid) para el Proyecto Constructivo de Pasarelas Peatonales en el Complejo de Azca en Madrid, que promueve la sociedad RENAZCA.

Para la ejecución de los trabajos de reconocimiento geotécnico se han realizado sondeos de reconocimiento, con ensayos «in situ» y toma de muestras, ensayos presiométricos, ensayos de laboratorio sobre parte de las muestras extraídas de los mismos y ensayos de penetración dinámica superpesados (D.P.S.H.). Se han empleado equipos pequeños especialmente indicados para los trabajos en la zona dadas las dificultades de acceso a la misma.   

 

GEOACE REALIZA UN ESTUDIO GEOTÉCNICO EN LA C/ DE LA FRANCESA EN DOS HERMANAS (SEVILLA)

GeoACE ha realizado para CONSTRUCCIONES MONTEQUÍN un estudio geotécnico para el proyecto de construcción de vivienda unifamiliar en C/ De la Francesa nº 17, en Dos Hermanas (Sevilla).

Para la ejecución de los trabajos de campo se han realizado sondeos de reconocimiento y ensayos de penetración dinámica superpesados  (D.P.S.H.) con equipos de dimensiones reducidas dadas las limitaciones espaciales de acceso y a las zonas de trabajo.

GEOACE REALIZA UN ESTUDIO GEOTÉCNICO EN LA AVENIDA DE ANDALUCÍA DE DOS HERMANAS (SEVILLA)

GeoACE ha realizado para CONSTRUCCIONES MONTEQUIN, un estudio geotécnio en Avda. de Andalucía nº 34, en Dos Hermanas (Sevilla) para el proyecto de construcción de una vivienda unifamiliar.

Para la ejecución de los trabajos se han realizados sondeos de reconocimiento y ensayos de penetración dinámica superpesados (DPSH), empleando equipos de dimensiones reducidas dadas las limitaciones espaciales tanto de acceso como a las zonas de trabajo. 

GEOACE REALIZA UN ESTUDIO GEOTÉCNICO PARA NUEVO CENTRO COMERCIAL EN EL POLÍGONO DE SANTA MARÍA DE BENQUERENCIA (TOLEDO)

GeoACE ha realizado para LÓPEZ REAL INVERSIONES 2021, S.L. un estudio geotécnico en una parcela sita en C/ Río Torviscal nº 2, en el Polígono Industrial de Santa María de Benquerencia, donde se proyecta la construcción de un nuevo Parque Comercial de Medianas Superficies.

Para la ejecución de dicho estudio se han realizado sondeos a rotación con ensayos ins itu y toma de muestras, ensayos de penetración dinámica superpesados (DPSH) y calicatas con toma de muestras, así como ensayos de laboratorio sobre parte de las muestras extraídas de sondeos y calicatas e informe geotécnico.

GEOACE REALIZA UN ESTUDIO GEOTÉCNICO Y GEOFÍSICO EN EL CENTRO DE TRATAMIENTO RSU LAS DEHESAS, EN VALDEMINGÓMEZ (MADRID)

GeoACE ha realizado para UTE LAS DEHESAS (VERTEDEROS DE RESIDUOS, S.A.U.-URBASER, S.A.) un estudio geotécnico y geofísico para la Ampliación del Centro de Tramiento de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de Las Dehesas en el Parque Tecnológico Medioambiental de Valdemingómez en Madrid. Concretamente se han estudiado las nuevas zonas de ampliación proyectadas correspondientes a las celdas 8 y 9.

Para dicho estudio se han realizado sondeos a rotación con extracción de testigo, ensayos in situ geotécnicos e hidrogeológicos y toma de muestras y calicatas, así como ensayos de laboratorio sobre parte de las muestras de ambos. Asimismo se han llevado a cabo trabajos de reconocimiento geofísico mediante tomografía eléctrica.

GEOACE REALIZA UN ESTUDIO GEOTÉCNICO EN EL PASEO DE LA CASTELLANA Nº 186 (MADRID)

GeoACE ha realizado para SMART ALQUILER FLEXIBLE, S.L., por mediación de COLLIERS ARQUITECTURA y BERNABEU INGENIEROS, S.L., un estudio geotécnico para el proyecto de rehabilitación de un edificio de uso terciario en el nº 186 del Paseo de la Castellana en Madrid.

Para la ejecución de los trabajos de reconocimiento geotécnico se han realizado sondeos de reconocimiento, con ensayos «in situ» y toma de muestras, ensayos de laboratorio sobre parte de las muestras extraídas de los mismos y ensayos de penetración dinámica superpesados (D.P.S.H.). Se han empleado equipos pequeños especialmente indicados para los trabajos en la zona dadas las limitaciones de espacio tanto de los acces acceso a la misma y a las zonas de emplazamiento de los puntos de investigación.