Archivo de la etiqueta: Madrid

GEOACE REALIZA UN ESTUDIO GEOTÉCNICO PARA LA REHABILITACIÓN Y AMPLIACIÓN DE EDIFICIO EN C/ DE VELÁZQUEZ EN MADRID.

GeoACE ha realizado para HEXAGON PROMOCIONES ARRENDAMIENTOS INMOBILIARIOS 756, S.L. por mediación del Arquitecto D. JAVIER FLEIDER PAVE (ESPACIOS ÚNICOS) un estudio geotécnico en el interior de un edificio de viviendas y locales comerciales sito en C/ De Velázquez nº 40 en Madrid, que se proyecta rehabilitar y ampliar.

Para la ejecución de dicho estudio geotécnico se han realizado sondeos de reconocimieto geotécnico con ensayos «in situ» y toma de muestras y ensayos de laboratorio sobre parte de las mismas. Además se han realizado ensayos de penetración dinámica superpesados (D. P.S..H.), e informe geotécnico final. Para la ejecución de estos trabajos se ha utilizado una maquinaria especial adaptada a trabajos en espacios de dimensiones reducidas.

GEOACE REALIZA UN ESTUDIO GEOTÉCNICO PARA LA AMPLIACIÓN DEL ESTANQUE DE TORMENTAS DEL ARROYO DE LOS MIGUELES, EN LOS BERROCALES, MADRID.

GeoACE ha realizado para IGB, INGENIERÍA BÁSICA, S.L. un estudio geotécnico para el proyecto de construcción de los nuevos módulos C-3 y C-4, de la Nueva Infraestructura de Recogida de Aguas Pluviales de la Cabecera del Arroyo de Los Migueles, promovido por el AYUNTAMIENTO DE MADRID en la UZP 2.04 Los Berrocales, en Madrid.

Para la ejecución de dicho estudio se han realizado sondeos de reconocimeinto geotécnico, con ensayos «in situ» y toma de muestras, ensayos de laboratorio sobre parte de las muestras extraidas de los mismos, ensayos de penetración dinámica superpesados D.P.S.H. e informe geotécnico final.

GEOACE REALIZA TRABAJOS DE RECONOCIMIENTO GEOTÉCNICO EN PUERTA DEL SOL Nº 5 (MADRID)

GeoACE ha realizado para LEGENDS INTERNATIONAL trabajos de reconocimiento geotécnico para el proyecto constructivo de ascensor en la planta de sótano de un edificio sito en la Plaza de Puerta del Sol nº 5 (Madrid) dentro de las obras de remodelación de local comercial en el edificio.

Para los trabajos de reconocimiento geotécnico se han realizado ensayos de penetración mediana (DPM) con equipo de dimensiones reducidas por las dificultades de acceso a la zona de trabajo.

GEOACE REALIZA TRABAJOS DE INSPECCIÓN DE EXCAVACIÓN DE CIMENTACIONES EN EL ESTADIO COLISEUM DE GETAFE (MADRID)

GeoACE ha realizado para AMENABAR OBRAS Y PROYECTOS, S.L. trabajos de inspección del terreno de excavación de cimentaciones mediante zapatas-pozo en el fondo sur del Estadio Coliseum de Getafe (Madrid), dentro de las obras de renovación y ampliación del estadio que promueve GETAFE CLUB DE FÚTBOL, S.A.D.

GEOACE REALIZA ENSAYOS DE PERMEABILIDAD LEFRANC EN EL PARQUE DE SANTA CATALINA, ENTREVÍAS (MADRID)

GeoACE ha realizado para IGB, INGENIERÍA BÁSICA, S.L. ensayos de permeabilidad Lefranc en el Parque de Santa Catalina en Entrevías (Madrid) para el proyecto constructivo de SUDS (Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible), promovido por el AYUNTAMIENTO DE MADRID.

Para la ejecución de estos trabajos, complementarios de otros realizados previamente mediante ensayos de infiltración en zanja, se han realizado sondeos de reconocimiento mediante extracción de testigo continuo, en cuyo interior se han realizado los ensayos de permeabilidad del tipo Lefranc de carga variable.

GEOACE REALIZA NUEVOS TRABAJOS DE RECONOCIMIENTO GEOTÉCNICO EN EL ESTADIO COLISEUM DE GETAFE (MADRID)

GeoACE ha realizado para AMENABAR OBRAS Y PROYECTOS, S.L. nuevos trabajos de reconocimiento geotécnico complementarios a los realizados en 2024 para el proyecto de renovación y ampliación del Estadio Coliseum, promovido por GETAFE CLUB DE FÚTBOL, S.A.D.

Para dichos trabajos se han realizado ensayos de penetración dinámica superpesados (DPSH) en el fondo sur y el lateral este del estadio.

GEOACE REALIZA UN ESTUDIO GEOTÉCNICO EN EL POLÍGONO INDUSTRIAL SEPRES, EN VILLARROBLEDO (ALBACETE)

GeoACE ha realizado un estudio geotécnico para KELLER CIMENTACIONES, S.L.U. en las inmediaciones de una nave industrial propiedad de LACTALIS FORLASA, sita en la Avda. Reyes Católicos nº 135, del Polígono Industrial Sepres en Villarrobledo (Albacete).

Para dicho estudio se han realizado sondeos a rotación con extracción de testigo, ensayos in situ y toma de muestras y ensayos de penetración dinámica superpesados (DPSH)

GEOACE REALIZA SONDEOS DE CONTROL PIEZOMÉTRICO EN VALDELACASA, ALCOBENDAS (MADRID)

GeoACE ha realizado para COBRA INSTALACIONES Y SERVICIOS, S.E. sondeos de control piezométrico en las obras de construcción del Centro de Procesamiento de Datos sito en C/ Pedriza nº 6 esquina C/ El Nevero, en el Sector SUS A-4 Valdelacasa, en Alcobendas (Madrid).

Los sondeos se han realizado a rotación con extracción de testigo continuo e instrumentados como sondeos de control piezométrico. Se ha realizado además un informe de resultados de los trabajos realizados.

GeoACE realiza un estudio geotécnico en AZCA (Madrid)

GeoACE ha realizado para IGB, INGENIERÍA BÁSICA, S.L. un estudio geotécnico en la Plaza de Pablo Ruiz Picasso, en AZCA (Madrid) para el Proyecto Constructivo de Pasarelas Peatonales en el Complejo de Azca en Madrid, que promueve la sociedad RENAZCA.

Para la ejecución de los trabajos de reconocimiento geotécnico se han realizado sondeos de reconocimiento, con ensayos «in situ» y toma de muestras, ensayos presiométricos, ensayos de laboratorio sobre parte de las muestras extraídas de los mismos y ensayos de penetración dinámica superpesados (D.P.S.H.). Se han empleado equipos pequeños especialmente indicados para los trabajos en la zona dadas las dificultades de acceso a la misma.   

 

GEOACE REALIZA UN ESTUDIO GEOTÉCNICO Y GEOFÍSICO EN EL CENTRO DE TRATAMIENTO RSU LAS DEHESAS, EN VALDEMINGÓMEZ (MADRID)

GeoACE ha realizado para UTE LAS DEHESAS (VERTEDEROS DE RESIDUOS, S.A.U.-URBASER, S.A.) un estudio geotécnico y geofísico para la Ampliación del Centro de Tramiento de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de Las Dehesas en el Parque Tecnológico Medioambiental de Valdemingómez en Madrid. Concretamente se han estudiado las nuevas zonas de ampliación proyectadas correspondientes a las celdas 8 y 9.

Para dicho estudio se han realizado sondeos a rotación con extracción de testigo, ensayos in situ geotécnicos e hidrogeológicos y toma de muestras y calicatas, así como ensayos de laboratorio sobre parte de las muestras de ambos. Asimismo se han llevado a cabo trabajos de reconocimiento geofísico mediante tomografía eléctrica.